ABSTENCION ELECTORAL Y REDES SOCIALES
Los textos constitucionales suelen optar por sistemas parlamentarios. En algunos países la intervención legislativa popular prácticamente no existe (modelo británico), mientras que en otros se crean órganos de participación directa (modelo helvético o modelo USA).
A principios de 2007 un casi desconocido Barack Obama iniciaba su andadura hacía la presidencia de los Estados Unidos. A finales de 2008 se convertía en el 44ª presidente de los Estados Unidos. Ideologías aparte, es algo generalmente aceptado que el uso de la tecnología y el manejo de las redes sociales fueron un elemento clave para alcanzar una victoria que muy pocos pudieron anticipar.
Más recientemente, el sociólogo Manuel Castells, en una intervención celebrada en la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, presentando su libro «Redes de indignación y esperanza» afirmaba que Internet es el espacio de comunicación donde los movimientos sociales pueden formarse, organizarse y emerger de este sistema de indignación caótica de forma que la gente sin ni siquiera conocerse puede interactuar en las redes sociales.